Marki y 'SUELO': La Evolución Continua de un Artista Emergente
En el tejido sutil de la música emergente, Marki se erige como un alquimista, fusionando sonidos y capas en su último sencillo, "SUELO". Este tema, el segundo capítulo de su próximo álbum a ser revelado en enero de 2024, promete ser más que una canción; es un viaje al centro del planeta, donde las capas ocultas se quiebran, se elevan y explotan en un cataclismo sonoro.
Como seres humanos, somos uno con el suelo y la tierra, y "SUELO" se presenta como la continuación natural de su anterior entrega, "FUGITIVOS". Marki, nacido en el barrio de Once en el verano de 1996, lleva consigo la rica herencia musical de su abuelo italiano, un baterista por hobby. Este vínculo temprano con la música clásica italiana marcó los primeros acordes que resonaron en su interior.
La influencia de su familia continuó moldeando su identidad musical, fusionando sonidos anglosajones con la esencia única del rock nacional argentino. Desde los RHCP y Gorillaz hasta Los Piojos, Marki absorbió la diversidad musical que su familia y su entorno le ofrecieron. A los 12 años, comenzó a componer con un bajo, formando su primera banda durante la secundaria.
La pandemia se convirtió en una etapa de autodescubrimiento para Marki, quien canalizó su creatividad componiendo canciones que subió sin pretensiones a Spotify. Su sencillez, honestidad y profundidad resplandecieron en letras que resonaron con sus oyentes desde el principio. Marcando su lugar en el indie argentino de forma completamente DIY, Marki se convirtió en un nombre destacado.
Con Axel Fiks, crearon el himno pospandémico "Musikita del Cielo", seguido de una serie de singles que redefinieron su trayectoria: "Matando el tiempo", "Retrovisor", "Parque Avellaneda", "Luna Llena", "Comer & Mechar", "Piyama Party" y el exitoso feat con Connie Isla, "No te puedo decir que no".
En constante movimiento, Marki no se detuvo ahí y lanzó más sencillos notables como "Kidz", donde fue destacado como Artista Radar para Spotify, y "Hora de irte". "SUELO", su más reciente creación, muestra a un Marki en evolución, virando hacia una nueva identidad musical sin perder la esencia que lo caracteriza, pero con una actitud renovada y una fuerza que resuena en cada acorde. El viaje de Marki en el panorama musical continúa, y cada nueva canción es un capítulo revelador en la exploración de su propio sonido y su lugar en la escena emergente.
Comentarios
Publicar un comentario