Cine Argentino: La Odisea Inmortal de "Los Giles" en el Gaumont
En un rincón sagrado del séptimo arte, el Cine Gaumont de Buenos Aires se prepara para rendir homenaje a una obra maestra del cine argentino que, cinco años después de su estreno, sigue resonando en el corazón del público. Se trata de "La odisea de los giles", dirigida por el talentoso Sebastián Borensztein. Como si el tiempo mismo se doblara en un juego borgeano, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ha decidido proyectar esta joya cinematográfica el miércoles 17 de enero a las 20 horas, como parte del ciclo Homenajes en el Gaumont.
El Gaumont, con sus puertas abiertas de par en par, invita a los cinéfilos a sumergirse en la odisea de este grupo de vecinos argentinos, interpretados magistralmente por Ricardo Darín, Luis Brandoni, y un elenco de estrellas que iluminan la pantalla como constelaciones en la noche cinematográfica. Chino Darín, Daniel Aráoz, Carlos Belloso, Rita Cortese, Andrés Parra, Mario Antonio Caponi y Verónica Llinás se unen a esta travesía, donde la actuación es más que un arte, es un hechizo que encanta y atrapa.
Con un guion que fusiona la genialidad de Sebastián Borensztein y Eduardo Sacheri, "La odisea de los giles" es un tesoro narrativo. No es sorpresa que Luis Brandoni haya sido reconocido con el Premio a Mejor Actor en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, y Verónica Llinás haya conquistado el Premio Sur a Mejor Actriz de Reparto. Este filme, coproducido con España, se alzó con el galardón de Mejor Película Iberoamericana en la 34ª edición de los Premios Goya en 2019.
La película, ambientada en los convulsos días finales de 2001, nos transporta a la realidad de un grupo de vecinos que ve evaporarse los sueños de reactivar una cooperativa agrícola. La estafa perpetrada por un abogado y el gerente de un banco desata una trama de estrategias y revanchas que mantendrán a los espectadores al borde de sus asientos.
En esta jornada especial del Gaumont, el público podrá revivir la magia de "La odisea de los giles" de manera gratuita, disfrutando de una historia que marcó un hito en el cine argentino. La película no solo conquistó corazones en su estreno, sino que también se erigió como la única producción en encabezar la taquilla local en su debut, convirtiéndose en la película nacional más vista del año.
*Homenajes en el Gaumont*, bajo la dirección de este imponente edificio en Av. Rivadavia 1635, CABA, nos brinda la oportunidad de sumergirnos en la experiencia de "La odisea de los giles". El miércoles 17 de enero, a las 20 horas, la sala se llenará de risas, emociones y el espíritu indomable de un grupo de giles decididos a recuperar lo que les pertenece. La entrada es libre y gratuita, pero el consejo es llegar temprano, pues el encanto de esta odisea ha conquistado a miles, y la capacidad de la sala es finita.
Desde las luces de la ribera del Riachuelo hasta la bohemia porteña, "La odisea de los giles" sigue resonando en la memoria colectiva del cine argentino. Así, en el Gaumont, se rinde homenaje a esta joya cinematográfica que capturó el espíritu de una época y la lucha de un grupo de héroes improvistos en busca de justicia y redención. ¡Prepárense para sumergirse en la odisea inmortal de "Los Giles"!
Comentarios
Publicar un comentario