TORNQUIST, LE VARIETÉ – En el pueblo pasan cosas: Concurso Fotográfico y de Microvideo

 


En un mundo donde la identidad cultural se define por más que monumentos y arquitectura histórica, Tornquist nos invita a explorar su esencia desde lo cotidiano. Es en esas historias personales, en cada rincón explorado y en los hogares que se encuentran los verdaderos testimonios de la identidad de un lugar. Y ahora ha llegado el momento de contar y mostrar esas historias.


El reconocimiento de pertenencia y el deseo de participar en el desarrollo y construcción de significados que moldearán la memoria personal y comunitaria, nos convoca a participar en el concurso fotográfico y de microvideo de "Le Varieté". Nos invitan a reflejar en imágenes y videos la premisa "En el pueblo pasan cosas", buscando mostrar el lado B de la identidad visual de Tornquist y las localidades vecinas que componen el Partido.


En los próximos días, se darán a conocer las bases y condiciones del concurso. Es una oportunidad para sumarse y hacer posible la representación de la verdadera esencia de Tornquist, más allá de ser solo una ciudad en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Tornquist se encuentra a 587 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires y 76 kilómetros al norte de Bahía Blanca.


Aunque en los años 90, la ciudad fue conocida por ser refugio de Jorge Rafael Videla, un genocida argentino, hoy en día es un lugar diferente. Fundada el 17 de abril de 1883 por Ernesto Tornquist, como resultado de una exitosa colonia agrícola compuesta por inmigrantes de origen alemán, la ciudad ha evolucionado y se ha transformado. Entre las familias alemanas del Volga que se establecieron en Tornquist, se destacan contingentes llegados desde Alemania y grupos importantes de alemanes del Volga.





La historia y la identidad de Tornquist se extienden mucho más allá de los datos históricos. A través de este concurso, se busca revelar y compartir las historias que conforman el tejido social y cultural de este lugar. Es una oportunidad para capturar el pulso de la vida diaria, la energía de sus calles y la diversidad de su comunidad.


Si deseas ser parte de esta iniciativa, mantente atento a las próximas actualizaciones sobre las bases y condiciones del concurso. Es hora de mostrar la verdadera esencia de Tornquist y su gente. ¡Súmate y sé parte de este viaje de descubrimiento y autenticidad!


Nota: Este artículo ha sido creado para brindar información precisa y relevante sobre el estreno de la película "Mis hermanos y yo" en Bahía Blanca. Se han seguido las directrices periodísticas y se han proporcionado detalles basados en los datos proporcionados. La ética periodística es fundamental para garantizar la veracidad y la utilidad del contenido.Si ve algún dato que no corresponde en fecha y horario por favor comuníquense con nosotros a las direcciones que aparecen en la pagina o simplemente deje un comentario.

Comentarios

Entradas populares